Hoy se la
conoce por su famoso método Montessori, el que permitió un cambio de paradigma
con respecto a la educación y formación de niños a comienzos del siglo XX,
luchó para generar cambios, que fueron radicales para la época, y que produjeron
años posteriores el exilio María, ya que el gobierno militar de Mussolini le
propone educar a los niños como “soldados”, se oponen a sus métodos de
enseñanza, ella decide no someterse a un gobierno perdiendo sus ideales, su
lucha fue impecable, fue capaz de dar respuestas a cada desafío.Una
revolucionaria, no solo por ser la primer mujer en estudiar medicina en Italia,
si no por su capacidad de trabajo, por implementar los conocimientos médicos
para lograr una buena pedagogía, como lo fue la observación que es un término
utilizado en ese ámbito, que fue trasladado a la educación y sin duda hoy es un
punto de partida.Más allá de
sus problemáticas personales, que nunca dio a conocer, ella avanzo logrando lo
que nunca una mujer ha logrado antes en la pedagogía.Su
característica principal fue el respeto y la responsabilidad con la cual se
manejo, que le permitió formar niños y como consecuencia a sus padres, también
fue firme en sus convicciones y pensamientos, una mujer segura de sí misma,
coherente.A pesar de la
distancia que tuvo con su hijo Mario, logró transmitirle el amor de una madre, y
su recompensa llegó años posteriores,
cuando su hijo se entera y decide acompañar a su madre en sus proyectos, hasta que
María envejece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario